San Luis Potosí, México
Formación Profesional:
- Doctora en Ciencias Sociales por El Colegio de San Luis A.C. San Luis Potosí, México, 2013.
- Maestra en Ciencias de Enfermería por la Universidad de Guanajuato, México, 2004.
- Licenciada en Enfermería por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México, 2000.
Desempeño laboral actual:
- Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Facultad de Enfermería y Nutrición de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.
Asociación científica a al que pertenece:
- Federación de Mujeres Universitarias (FEMU).
- Cuerpo Académico “Salud poblacional, políticas y prácticas en grupos vulnerables”.
- RITS (Red de Investigación Territorio y Salud).
- AMESP (Asociación Mexicana de Educación en Salud Pública).
- Sociedad Mexicana de Salud Pública.
- Laboratorio de Investigación en género, interculturalidad y derechos humanos.
Experiencia en investigación:
- Salud sexual y reproductiva.
- Violencias contra las mujeres.
Publicaciones científicas:
- Rangel-Flores, Yesica Yolanda, Rincón-Zúñiga, Diana Topacio y Hernández-Ibarra, Luis Eduardo. La experiencia vivida de la emergencia obstétrica: un estudio fenomenológico con mujeres. Saúde e Sociedade [online]. v. 31, n. 1, e180010. Disponible en: <https://doi.org/10.1590/S0104-12902022180010>. ISSN 1984-0470. https://doi.org/10.1590/S0104-12902022180010.
- Rangel-Flores, Yesica y Jiménez-Arroyo, Vanesa. Imaginarios en torno al aborto en un grupo de adolescentes embarazadas en situación marginal en México. Saúde e Sociedade 2021; v. 30, n. 3, e200175. Disponible en: https://doi.org/10.1590/S0104-12902021200175.
- Prieto Montañez, Mariana, Rangel Flores, Yesica Y., & Navarro Sánchez, Urenda Q. (2021). Controlar, proteger y defender el cuerpo, la gestión de una misma en la prostitución. La ventana. Revista de estudios de género, 6(53), 147-181. Epub23 de febrero de 2021.Recuperado en 28 de marzo de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362021000100147&lng=es&tlng=es.