Chía, Colombia
Formación Profesional:
- Doctorado en Salud Pública, Universidad Nacional de Colombia, 2013.
- Maestría en Epidemiología, Universidad del Valle, 2013.
- Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo de Colombia –FETP Avanzado – Red Internacional de Programas de Entrenamiento en Epidemiología de Campo TEPHINET. Instituto Nacional de Salud.
- Maestría en Salud Pública, Universidad Nacional de Colombia, 2010.
- Médico cirujano, Universidad Nacional de Colombia, 1984.
Desempeño laboral actual:
- Observatorio Nacional de Salud. Instituto Nacional de Salud. Colombia.
- Profesor de cátedra de la Fundación Universitaria Juan N Corpas.
Asociación científica a al que pertenece:
- Grupo de Investigación en Epidemiología Aplicada.
- Grupo de Investigación Epidemiología de problemas prioritarios de salud en Colombia.
- Observatorio Nacional de Salud.
Experiencia en investigación:
- Calidad de la información de mortalidad.
- Análisis de datos y estadística en salud.
- Vigilancia en Salud Pública.
- Epidemiología en enfermedades infecciosas.
- Desigualdades sociales.
Publicaciones científicas:
- Alvis-Zakzuk N, Flórez-Tanus A, Díaz-Jiménez D, Chaparro-Narváez P, Castañeda-Orjuela C, De La Hoz-Restrepo F, Dueñas-Castel C, ¿Alvis-Guzmán N. How expensive are hospitalizations by COVID-19? Evidence from Colombia. Value Health Reg Issues. 2022; 31:127–133
- Chaparro PE, Castañeda CA. El desinterés en recibir la vacuna contra el coronavirus en población de 23 ciudades colombianas, julio a diciembre de 2020. Rev Gerenc Polit Salud. 2021;20. https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps20.drvc
- Chaparro-Narváez P, Alvis-Zakzuk N, Díaz-Jiménez D, Castañeda-Orjuela C. Trends in diabetes mortality identified from death certificates in Colombia, 1979-2017. Rev Panam Salud Publica. 2021;45:e13. https://doi.org/10.26633/RPSP.2021.13