
El 1° Simposio de Educación e Investigación cualitativa, busca divulgar, socializar y apropiar experiencias significativas, sobre las didácticas saberes y disciplinas, la gestión educativa los ambientes educativos y la interculturalidad, aplicados en los procesos de formación universitaria tanto grado y posgrado con el fin de fortalecer los procesos investigativos en la educación superior, dada la importancia de estas competencias en los perfiles ocupacionales y profesionales de los estudiantes y los egresados del campo educativo, para responder a las necesidades del país de Iberoamérica y del mundo.
Convocar al diálogo iberoamericano de cara a compartir experiencias en torno a los problemas y tensiones a los que se enfrentan los pregrados y posgrados en el campo de la Educación, ciencias afines, didácticas saberes y disciplinas, la gestión educativa los ambientes educativos y la interculturalidad, para el fortalecimiento de la investigación educativa desde el paradigma cualitativo.
Propiciar un escenario para la socialización de los avances en investigación de estudiantes y docentes en pregrado y posgrado, con relación a las didácticas saberes y disciplinas, la gestión educativa, los ambientes educativos y la interculturalidad.
Te invitamos a que conozcas mas de nuestro congreso y te animes a participar.
Próximamente se publicará la programación.
Te invitamos a que conozcas mas de nuestro congreso y te animes a participar.
Conferencia:
Retos y Desafíos de la Educación Superior en la época contemporánea.
Conversatorio:
Desafíos de la Investigación educativa en programas de grado y posgrado en América Latina.
Conferencia:
Procesos de investigación cualitativa en la docencia universitaria.
Conferencia:
Repensar la investigación en la universidad, ante una sociedad compleja e incierta.
Conferencia:
Procesos de la institucionalización discursiva de la investigación: proceso y resistencias constructivas.
Conversatorio:
Desafíos de la Investigación educativa en programas de grado y posgrado en América Latina.
Conferencia:
Los Actores de la Investigación cualitativa en Ciencias Sociales y Educación.
Conferencia:
El proceso de la Investigación en Ciencias de la Salud.
Conferencia:
Repensar la investigación en la universidad, ante una sociedad compleja e incierta.
Conferencia:
El proceso de la Investigación en Ciencias de la Salud.
Conferencia:
Procesos de la institucionalización discursiva de la investigación: proceso y resistencias constructivas.
Conferencia:
Retos y Desafíos de la Educación Superior en la época contemporánea.
Conferencia:
Procesos de investigación cualitativa en la docencia universitaria.
Conversatorio:
Desafíos de la Investigación educativa en programas de grado y posgrado en América Latina.
Conferencia:
Los Actores de la Investigación cualitativa en Ciencias Sociales y Educación.
Conversatorio:
Desafíos de la Investigación educativa en programas de grado y posgrado en América Latina.
Centro de Investigación
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
centro.investigacion@juanncorpas.edu.co
Teléfono: +60 (1) 662 2222 Ext. 251, 250 y 244.
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 2:00 p.m.
www.juanncorpas.edu.co
Centro de Convenciones Compensar Av. 68
Av. 68 # 49 A – 47
Bogotá, Colombia
centro.investigacion@juanncorpas.edu.co
Todos los Derechos Reservados | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | © 2022
Gracias por contactarte con CINVEST 2022, en un momento uno de nuestros asesores te atenderá.
Al continuar, aceptas las politicas de tratamiento de datos de la Fundación universitaria Juan N. Corpas