
Carmen Ayde Fernández Rincón
Conferencia:
Inflexiones en el cuidado de la Salud Sexual y Reproductiva (SSR) de les sujetes OSIGD.
Taller: Diseño modelos de cuidado en Enfermería. Visibilidad de les sujetes OSIGD indicadores de salud.
El primer simposio Corpista de Enfermería, “Género y cuidado: nuevas formas de pensar la Enfermería”, tiene como propósito generar un espacio de diálogo que visibilice el impacto de las construcciones, los roles y estereotipos de género en la vida, la salud y el bienestar de los profesionales de enfermería y los sujetos de cuidado.
A su vez busca sensibilizar a la comunidad educativa y científica de la necesidad de incorporar la perspectiva de género a la formación de los profesionales de salud como estrategia para garantizar un cuidado incluyente, diferencial y equitativo.
Este espacio académico es un llamado a pensar la profesión desde nuevos enfoques, y a fortalecer el conocimiento disciplinar a través de las experiencias de invitados nacionales e internacionales, cuyo camino es una inspiración para transformar las realidades que históricamente y aún en la actualidad afectan el ejercicio de la enfermería en Colombia.
Te invitamos a que conozcas mas de nuestro congreso y te animes a participar.
Próximamente se publicará la programación.
Te invitamos a que conozcas mas de nuestro congreso y te animes a participar.
Conferencia:
Inflexiones en el cuidado de la Salud Sexual y Reproductiva (SSR) de les sujetes OSIGD.
Taller: Diseño modelos de cuidado en Enfermería. Visibilidad de les sujetes OSIGD indicadores de salud.
Conferencia:
Potencialidades y barreras de género en la gestión del conocimiento en Enfermería.
Conferencia:
Violencia obstétrica: un análisis retrospectivo desde la línea de género y cuidado a la mujer.
Conferencia:
El papel de la enfermería en la defensa de la autonomía reproductiva.
Conferencia:
Ser enfermera y feminista una experiencia desde diferentes roles.
Conferencia:
Transversalización de la perspectiva de género en la salud pública: Una situación urgente.
Conferencias:
Transversalización del enfoque Intercultural en la formación de Enfermería, logro de un proceso experiencial.
Feminismos decolonial, comunitario y la interseccionalidad, herramientas de Transformación en Enfermería.
Conferencia:
Ser enfermera y feminista una experiencia desde diferentes roles.
Conferencia:
El papel de la enfermería en la defensa de la autonomía reproductiva.
Conferencia:
Transversalización de la perspectiva de género en la salud pública: Una situación urgente.
Conferencia:
Potencialidades y barreras de género en la gestión del conocimiento en Enfermería.
Conferencia:
Violencia obstétrica: un análisis retrospectivo desde la línea de género y cuidado a la mujer.
Conferencias:
Transversalización del enfoque Intercultural en la formación de Enfermería, logro de un proceso experiencial.
Feminismos decolonial, comunitario y la interseccionalidad, herramientas de Transformación en Enfermería.
Conferencia:
Inflexiones en el cuidado de la Salud Sexual y Reproductiva (SSR) de les sujetes OSIGD.
Taller: Diseño modelos de cuidado en Enfermería. Visibilidad de les sujetes OSIGD indicadores de salud.
Centro de Investigación
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
centro.investigacion@juanncorpas.edu.co
Teléfono: +60 (1) 662 2222 Ext. 251, 250 y 244.
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 2:00 p.m.
www.juanncorpas.edu.co
Centro de Convenciones Compensar Av. 68
Av. 68 # 49 A – 47
Bogotá, Colombia
centro.investigacion@juanncorpas.edu.co
Todos los Derechos Reservados | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | © 2022
Gracias por contactarte con CINVEST 2022, en un momento uno de nuestros asesores te atenderá.
Al continuar, aceptas las politicas de tratamiento de datos de la Fundación universitaria Juan N. Corpas