Bogotá, Colombia
Formación Profesional:
- TEPHINET and the Global Outbreak Alert and Response Network (GOARN), 2021.
- Epidemióloga de campo- Nivel avanzado Miembro del Field Epidemiology Training Program FETP- Colombia FETP, 2020.
- Doctorado en Ciencias con especialización en Salud Pública, Atlantic International University, 2019.
- Especialista en Epidemiología, Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2015.
- Bacterióloga y Laboratorista Clínica, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2005.
Desempeño laboral actual:
- Profesional especializado Instituto Nacional de Salud.
- Docente Especialización Epidemiología, Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
Asociación científica a al que pertenece:
- Grupo de Investigación Epidemiología de Problemas Prioritarios de Salud en Colombia de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
- Grupo de Investigación en Epidemiología Aplicada del Instituto Nacional de Salud.
- Sociedad Española de Epidemiología.
- Asociación Italiana de Epidemiología.
- Asociación Colombiana de Salud Pública.
Experiencia en investigación:
- Linea Eventos de interés en salud pública.
- Determinantes sociales de la salud.
- Áreas de la salud.
Publicaciones científicas:
- Bocanegra, D.P., García C. & Ramírez O. Zika en gestantes, Meta, Colombia, Gaceta Sanitaria. Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria. vol. 32 2018. 148. Dihttp://www.gacetasanitaria.org/es-pdf-X0213911118629767
- Lozano N, Bocanegra D, Manrique J, González D. Protocolo de Vigilancia integrada de muertes en menores de cinco años por infección respiratoria aguda, enfermedad diarreica aguda o desnutrición. Instituto Nacional de Salud. Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública, 2018.
- Salas D, Bocanegra D. Protocolo de Vigilancia en Salud Pública CHIKUNGUÑA. Instituto Nacional de Salud. 2016.