5º Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud, la Educación y la Música - CINVEST 2022, se desarrollará bajo modalidad presencial en la ciudad de Bogotá - Colombia.

La Vicerrectoría Académica, el Comité de Investigación y el Centro de Investigación de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, informan a la Comunidad Académica y Científica que el “5º Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud, la Educación y la Música – CINVEST 2022- ” se realizará  en  modalidad presencial, en el Centro de Convenciones COMPENSAR Av. 68, en la ciudad de Bogotá – Colombia, los días 8, 9 y 10 de noviembre en jornadas presenciales, siguiendo las recomendaciones de de bioseguridad establecidas por las autoridades de salud de nuestro país y del mundo, relacionadas con la realización de eventos masivos.

Reconocidos conferencistas e investigadores nacionales e internacionales, mostrarán sus avances académicos e investigativos, interactuando con los participantes en vivo. Cada día, se desarrollarán presentaciones de proyectos de investigación (orales y en pósters) alrededor de actuales e interesantes temáticas, que facilitarán un diálogo interactivo entre conferencistas, ponentes, investigadores y estudiantes, lo que permitirá vivir la experiencia de CINVEST a través de la presencialidad.

La Fundación Universitaria Juan N. Corpas no se detiene y continúa su compromiso con la investigación, la ciencia y la innovación en esta versión de CINVEST 2022, enfocando sus esfuerzos en la organización y logística regresando a la presencialidad, asegurando con responsabilidad, el cuidado y protección de la salud de nuestros asistentes, conferencistas, ponentes y colaboradores, siguiendo los protocolos de bioseguridad.

Los objetivos de CINVEST 2022 son:

  • Presentar avances académicos e investigativos de reconocidos conferencistas e investigadores nacionales e internacionales en Ciencias de la Salud, la Educación y la Música.
  • Aumentar la visibilidad institucional en términos de investigación.
  • Promover el diálogo entre conferencistas, investigadores, estudiantes de pregrado y posgrado.
  • Divulgar el conocimiento científico de los investigadores en el ámbito académico.

Ejes temáticos que se tratarán en CINVEST 2022

  • Farmacología Vegetal y Terapéuticas Alternativas.
  • Bioinformática.
  • Abordaje inicial de la Diabetes.
  • Retos en la atención a pacientes con patología pulmonar crónica e infección por SARS COV- 2. 
  • Cefalea migrañosa, abordaje Integral.
  • Atención Primaria de Salud, impacto en los sistemas de Salud.
  • Obesidad: Desafíos de una pandemia silenciosa pero mortal.
  • Abordaje inicial de la Sepsis de foco no identificado.
  • Abordaje del Paciente con Enfermedad Coronaria.
  • Implicaciones de la nutrición en los procesos cognitivos de los jóvenes universitarios.
  • Género y cuidado en Enfermería.
  • Transversalización del enfoque de género, intercultural y diferencial en los currículos de enfermería.
  • Estrategia didáctica en la enseñanza de la salud mental.
  • Epidemiología y conformación de redes e internacionalización.
  • Migración y enfermedades infecciosas.
  • Retos en Salud Pública.
  • Didácticas emergentes aplicadas a la Educación Superior.
  • Comunidades, ambientes e interculturalidad.
  • Didácticas, Saberes y Disciplinas.
  • Gestión educativa.
  • Música latinoamericana.
  • Innovación - creación. 
  • Música y cultura.

Así se vivieron el I, II y III Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud, Educación y Música

CINVEST 2018

Así se vivió el 3er. Congreso Internacional de investigación en Ciencias de la Salud y Educación.

× ¿Necesitas Ayuda? Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday